Impacto del Estrés Psicológico en Pacientes con Cáncer

El estrés psicológico puede ser causado por situaciones comunes o por situaciones que son menos cotidianas, por ejemplo:
-responsabilidades habituales,
-actividades de rutina,
-trauma, violencia (física, emocional o sexual) pérdidas y duelos, atracos, accidentes traumatizantes, etc.
-enfermedad propia o de un familiar, ejemplo cáncer

Son solo poquitos ejemplos de situaciones que pueden desencadenar un estrés psicológico que además pueden desencadenar una serie de síntomas físicos, emocionales, psicológicos, cognitivos (pensamientos y creencias), sensoriales que llevan a un empeoramiento de la calidad de vida.

El sentir que no se puede afrontar o manejar los cambios que se activan con un cáncer, o que producen las actividades que hacemos en la vida cotidiana normal, la persona puede llegar a vivir malestar psicológico crónico. Esto puede degenerar en otros trastornos comórbidos, y resultar en peores resultados clínicos.

Los pacientes con cáncer que presentan angustia (o sufrimiento emocional) moderado o grave NECESITAN ser derivado a recursos apropiados Psicólogo Clínico, Especialista en Intervenciones en Crisis y Trauma, Oncología y/o Psiquiatría.

Moviliza tus recursos humanos bien tratantes para ayudar.

Previous
Previous

Confluence 2024: Un Encuentro Transformador en Bucarest